¡Bienvenidas otra semana más a SoniainSeoul! Esta semana retomamos la recién inaugurada sección de viajes fuera de Seúl, con la que pretendo mostrar las diferentes caras de Corea que se esconden tras la fachada de su metropolitana capital.

El segundo destino elegido para nuestros viajes es bastante menos ambicioso que Corea del Norte. Esta vez os llevo a visitar Gangeung, una pequeña ciudad de la costa este que seguramente os sonará si estuvisteis al día con los Juegos Olímpicos de Invierno.

Preparad vuestras cámaras y ajustaos los cinturones, nos vamos a Gangeung.

¡Comenzamos!

Imagen relacionada
[x]

Gangneung es una pequeña ciudad costera de la provincia de Gangwon, en el noreste de Corea del Sur. Forma parte de la costa oeste del Mar de Japón y se encuentra a tan solo 166km de distancia de Seúl. Se trata de una ciudad de poco más de 200.000 habitantes que es conocida por sus encantadoras playas y por ser anfitriona de todos los deportes sobre hielo de las últimas Olimpiadas de Invierno.

He visitado Gangneung en dos ocasiones. La primera vez fui a visitar a unos amigos que se habían mudado temporalmente a la ciudad porque trabajaban para la organización de los Juegos Olímpicos. Regresé poco más de un mes después junto a mi compañera de habitación para asistir al KPOP WORLD FESTA que se celebraba como evento para promover la cultura coreana durante las Olimpiadas.

Imagen relacionada
[x]

LA CIUDAD DEL ROMANCE DEL CAFÉ

Dediqué mi primera visita a Gangeung a hacer el turisteo de turno. El viaje en autobús desde Seúl a Gangneung costaba tan solo 14.000 wons (unos 10 euros), y una vez en la estación de Gangneung me sorprendió la eficiencia del transporte público. Quizás porque estaban preparándose para las Olimpiadas, el transporte en Gangneung era fluido y barato. Diferentes tipos de autobuses urbanos y numerosos taxis pasaban frente a la estación cada pocos minutos, lo cual es una grata sorpresa para no ser una de las ciudades más grandes del país.

El ambiente de Gangneung me enamoró desde el primer momento. Se trata de una ciudad muy tranquila. Es considerada countryside, es decir, que se acerca más a lo que entenderíamos como un área rural que a una ciudad en sí. El estilo de vida es considerablemente más relajado que en la capital, lo cual se refleja en las calles semi vacías con ciudadanos caminando sin prisas por las aceras. También se refleja en el poco tráfico, que trae como ventaja menos ruido y menos contaminación.

Imagen relacionada
[x]

En cuanto a lugares que visitar, Gangneung cuenta con un rico patrimonio cultural, con 128 propiedades culturales oficiales. Entre ellas destaca la entrada a una posada construida durante la Dinastía Goryeo y la casa Ojukheon, que es una de las obras de arquitectura más antiguas de Corea.

Mi lugar favorito de la ciudad fue la famosa calle del café, una avenida repleta de cafés preciosos y acogedores junto a la playa. Gangneung es conocida como la ciudad del romance del café. Hace décadas, cuando aún no había tantas cafeterías como hoy en día, los habitantes de la villa compraban café en máquinas junto a las playas, y convirtieron el «invitar a un café» en la marca personal del romance en la ciudad. Hoy en día, el patrimonio continua, y Gangneung celebra anualmente un Festival del Café, al que acuden más de 400.000 personas, en honor a su título de ciudad.

Imagen relacionada
[x]

Tras la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno, la ciudad cuenta además con numerosos edificios conmemorativos del evento, la mayoría de ellos localizados en el Parque Olímpico de Gangneung.

Un dato curioso es que como parte de la preparación para las Olimpiadas el ayuntamiento de Gangneung construyó su primer y único McDonalds, el cual ha llamado mucho la atención por su interesante arquitectura. ¡Y es que el diseño imita un McMenú!

Imagen relacionada
[x]

Hasta aquí la sección de hoy, espero que decidáis pasaros a visitar Gangneung durante vuestra estancia en Corea. Es un lugar bonito y acogedor, perfecto para pasar un domingo en la playa o sentado en un café con vistas al mar y un libro entre las manos.

¡Nos vemos la semana que viene!